miércoles, 19 de abril de 2017

La clave del éxito

Considero que si quieres tener éxito ya sea en la universidad o el trabajo, debes de empezar por organizarte. Sí, la organización, constancia y responsabilidad son para mí básicos. 

En este post, les muestro cómo es que me organizo en mi día a día. Y bueno, para comenzar, en la foto están las agendas que he ido coleccionando en estos cuatro años de la universidad. Cada año la uni propone diferentes diseños para hombres y para mujeres, e incluso a fines de cada año hace una encuesta para saber qué diseños lanzar. Es desde ese entonces que me emociona la idea de anotar mis quehaceres. Cualquier agenda está bien siempre y cuando te ayude a organizarte, y si es un diseño que te gusta y motiva, mucho mejor.

Años anteriores, mis tres primeros años, las agendas eran semanales pero tenían un estilo diferente: dos páginas por semana. Y todas las hojas son así de grises y blanco, excepto las separaciones.


Ahora son así: dos semanas por la misma cantidad de hojas. En parte está bien porque "ahorra" hojas pero trae poco espacio para escribir y eso me pone triste, mi letra es gigante. 
Antes las separaciones eran por mes y ahora no, vienen al final de los meses; traen todas esas hojas que ahorraron para hacer apuntes como mini- cuadernos. Lo que me gustaba antes es que después de esas separaciones venía una vista mensual. Y si son así, aprovechen para escribir y apuntar todos los eventos que tengan.
Las vistas mensuales que tengo son así de pequeñas en una esquina y ahora sólo me queda hacer pequeños circulitos en las fechas importantes para mí.
Después de haber hecho ésta catársis, les muestro cómo me agendo..

- Con lapicero azul (el de siempre) escribo las tareas que me dejan en la universidad y los tacho cuando ya están hechos. 
- Si tengo un control, exposición o avances de algún trabajo, lo escribo de acuerdo al color que le corresponde al curso. Ejemplo, el color morado es para Investigación de Operaciones II y el 05.04 tengo su segundo control. Lo marco con un check cuando está hecho.
- Si es un evento, como cita con el doctor, también lo anoto con azul debajo de la fecha. También pongo la hora.
- Con lapicero negro si es una actividad diaria o fuera de la universidad como ir al cine (ejemplo: 09 de abril).
- En la pequeñísima vista mensual, marco con círculos de colores dependiendo del curso que tenga y en la fecha lo detallo.
- Como me dan poco espacio, uso los días que no escribí para anotar cosas con lapicero negro. Ejemplo: el código de un libro.

En la parte de atrás que les dije que era como mini- cuaderno, hago mis apuntes de alguna conferencia, apuntes de exposiciones o apuntes de los detalles sobre un trabajo, como estos. Uso el color que le corresponde al curso y anoto con detalle lo que debo hacer porque hay más espacio. Por ejemplo, el celeste que es de Economía de Empresas.
- Resalto el tema que me ha tocado investigar.
- Dividí por trabajo digital y físico.
- Con rojo, las fechas de entrega.
- Con negro los detalles pero que no se escape nada, todo es importante.
- Me gusta poner Post-It para dividir el uso, en este caso le puse uno amarillo para saber en dónde están los requisitos de este trabajo o su avance.

No olviden que TODO ES IMPORTANTE, anoten todo lo que puedan. Sé que usan los celulares también para agendarse pero en particular, me gusta más que sea físico. Me permite modificar, colorear, ordenar y dar un vistazo a todo lo que tengo que hacer.
  1. Hago las tareas según la orden de entrega para no preocuparme después.
  2. Hago todas las tareas para aprovechar mis tiempos libres.
  3. Si ya acabe todo lo pequeño, avanzo con lo grande: avanzar trabajos.
  4. Me doy mi tiempo para estudiar los cursos más fuertes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario