miércoles, 29 de marzo de 2017

Universita Hacks


Bueno no he probado todas éstas páginas ha profundidad pero prometo que lo haré. Encontré un pin muy útil para quienes seguimos estudiando y quiero compartirlo con ustedes. Ojo: no pongo las manos al fuego por todos ellos, quizás éstas páginas estén en inglés pero esperemos que no sea impedimento. Que por cierto, ya que hablamos de éstas ayudas PONS es mi mejor amigo desde que estudiaba alemán. Un profesor del colegio me lo recomendó, me enteré que tiene su app, lo tengo en el celular y es una maravilla porque es diccionario y traductor.

  1. Motivación
    • Habitica: parece ser un organizador pero un juego al mismo tiempo, de ese modo te motiva. Debes registrarte para iniciar y lo bueno es que está en español.
    • KeepMeOut: ¡se ve demasiado genial! No lo he usado bien, pero al parecer te bloquea las páginas que tú eligas por una cantidad de tiempo. Se ve bien durante el estudio. Está en inglés pero es una página muy simple.
    • TED Ed
  2. Presentación
    • Animoto; no lo he usado, está en inglés pero no se ve tan complicado. Más que presentaciones, parece ser videos. Debes registrarte.
    • Slideshare: tengo una cuenta pero sólo para encontrar información que necesito de algunos cursos. No lo he usado para presentaciones.
    • Mindmeister: herramienta de mapas mentales, está en español y requiere de un registro previo.
    • GoConqr: uso ésta herramienta para hacer mapa mentales cuando debo poner alguno en una presentación, me ayuda bastante, es muy básico. 
  3. Administración de tiempo
    • Calendar Google: no hay mucho que decir, se ve bueno pero yo uso mi agenda en físico.
    • Focus Booster: dan 30 días gratis y luego son $3 por mes. Es como un temporizador o cronómetro, te ayuda a organizarte. Está en inglés y al parecer también puedes instalarlo en tu máquina.
    • To Do: es una lista de quehaceres. Se ve muy atractivo y está en inglés.
  4. Matemática
    • Desmos: está en inglés y es una calculadora científica. Ayuda a hacer gráficos también, se ve muy útil.
    • Search on Math: está en inglés y también es una calculadora científica.
  5. Interno: en tu misma universidad puedes encontrar información necesaria. Lo que yo hago es buscar en el sílabo de algún curso un libro que me recomienden y lo busco en la biblioteca virtual. Así puedo descargarlo en PDF si está disponible en el internet.
    • [inserta el nombre de tu universidad].edu
    • el correo de tu profesor
  6. Escrito
    • BibMe: está en inglés y no lo he usado. Parece que es un generador de citas, te puede servir al momento de las monografías y ensayos, sería más fácil que un programa te facilite la bibliografía.
    • WordReference: en lo particular no lo he usado, pero he visto que te ayuda en cuanto a sinónimos, conjugaciones y significados. Ayuda bastante a que tu trabajo tenga mejor calidad de estudio.
    • Cite this for me: parece un word online, genera citas automáticamente, no parece ser tan complicado, está en español y lo mejor es que se ve súper completo.
Ojalá estos hacks les ayude en su vida estudiantil, porque la mayoría se ven muy atractivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario