miércoles, 19 de abril de 2017

La clave del éxito

Considero que si quieres tener éxito ya sea en la universidad o el trabajo, debes de empezar por organizarte. Sí, la organización, constancia y responsabilidad son para mí básicos. 

En este post, les muestro cómo es que me organizo en mi día a día. Y bueno, para comenzar, en la foto están las agendas que he ido coleccionando en estos cuatro años de la universidad. Cada año la uni propone diferentes diseños para hombres y para mujeres, e incluso a fines de cada año hace una encuesta para saber qué diseños lanzar. Es desde ese entonces que me emociona la idea de anotar mis quehaceres. Cualquier agenda está bien siempre y cuando te ayude a organizarte, y si es un diseño que te gusta y motiva, mucho mejor.

Años anteriores, mis tres primeros años, las agendas eran semanales pero tenían un estilo diferente: dos páginas por semana. Y todas las hojas son así de grises y blanco, excepto las separaciones.


Ahora son así: dos semanas por la misma cantidad de hojas. En parte está bien porque "ahorra" hojas pero trae poco espacio para escribir y eso me pone triste, mi letra es gigante. 
Antes las separaciones eran por mes y ahora no, vienen al final de los meses; traen todas esas hojas que ahorraron para hacer apuntes como mini- cuadernos. Lo que me gustaba antes es que después de esas separaciones venía una vista mensual. Y si son así, aprovechen para escribir y apuntar todos los eventos que tengan.
Las vistas mensuales que tengo son así de pequeñas en una esquina y ahora sólo me queda hacer pequeños circulitos en las fechas importantes para mí.
Después de haber hecho ésta catársis, les muestro cómo me agendo..

- Con lapicero azul (el de siempre) escribo las tareas que me dejan en la universidad y los tacho cuando ya están hechos. 
- Si tengo un control, exposición o avances de algún trabajo, lo escribo de acuerdo al color que le corresponde al curso. Ejemplo, el color morado es para Investigación de Operaciones II y el 05.04 tengo su segundo control. Lo marco con un check cuando está hecho.
- Si es un evento, como cita con el doctor, también lo anoto con azul debajo de la fecha. También pongo la hora.
- Con lapicero negro si es una actividad diaria o fuera de la universidad como ir al cine (ejemplo: 09 de abril).
- En la pequeñísima vista mensual, marco con círculos de colores dependiendo del curso que tenga y en la fecha lo detallo.
- Como me dan poco espacio, uso los días que no escribí para anotar cosas con lapicero negro. Ejemplo: el código de un libro.

En la parte de atrás que les dije que era como mini- cuaderno, hago mis apuntes de alguna conferencia, apuntes de exposiciones o apuntes de los detalles sobre un trabajo, como estos. Uso el color que le corresponde al curso y anoto con detalle lo que debo hacer porque hay más espacio. Por ejemplo, el celeste que es de Economía de Empresas.
- Resalto el tema que me ha tocado investigar.
- Dividí por trabajo digital y físico.
- Con rojo, las fechas de entrega.
- Con negro los detalles pero que no se escape nada, todo es importante.
- Me gusta poner Post-It para dividir el uso, en este caso le puse uno amarillo para saber en dónde están los requisitos de este trabajo o su avance.

No olviden que TODO ES IMPORTANTE, anoten todo lo que puedan. Sé que usan los celulares también para agendarse pero en particular, me gusta más que sea físico. Me permite modificar, colorear, ordenar y dar un vistazo a todo lo que tengo que hacer.
  1. Hago las tareas según la orden de entrega para no preocuparme después.
  2. Hago todas las tareas para aprovechar mis tiempos libres.
  3. Si ya acabe todo lo pequeño, avanzo con lo grande: avanzar trabajos.
  4. Me doy mi tiempo para estudiar los cursos más fuertes.

domingo, 16 de abril de 2017

¿Qué tengo en mi celular?

Bueno, les cuento que mi celular es un ZTE Blade V6 y lo compré con mi primer sueldo y la ayuda de mi papá. Para esto pasaron muchas cosas con los anteriores celulares que tenía: me robaron, vendí uno y el que tuve después me lo robaron nuevamente. Yo soy de esas personas que se aburre demasiado rápido con los móviles, no sé porqué, me gustan las novedades y creo que heredé un poco eso de mi papá que está pero al pendiente de la tecnología. Y ya, es este:





El fondo de pantalla es el mismo que el de bloqueo por default, junto con las pantallas principales, que las dividí en dos y con las apps agrupadas. Uso un gadget para buscador rápido en google, y agrupo todo lo que es de google en una carpeta (Google, Chrome, Gmail, Maps, YouTube, Google Drive, Play Películas, Hangouts, Play Kiosco, Play Libros,  Play Juegos, Google+, Play Store, Weather, Kepp), todo de fotografías, todo de redes y todo de música. Mientras que la otra pantalla principal está dedicado para la universidad. 


En una carpeta está el acceso directo a mi portal, el classroom de google, calculadora, CamScanner y EpsonPrint. Y también, en esa pantalla está el acceso directo a un libro PDF que usamos para un curso.

En la parte de abajo, están los accesos al teléfono, WhatsApp, Menú principal, Navegador y SMS. En el Menú Principal, me gusta tener ordenadas las aplicaciones por orden alfabético:



Les explicaré un poco de las apps descargadas por mí:
- Administrador de Dispositivos: Cuando me robaron el celular utilicé el administrador de dispositivos desde mi laptop y es bueno porque puede ver la última vez en dónde estuvo y hacerlo sonar. Desventajas: tiene que estar encendido y con el GPS activado siempre (yo lo tengo en modo de ahorro de batería)
- CamScanner: Ésta app me encanta. La uso mucho en la universidad y la verdad es que me he ahorrado mucho dinero en estar sacando copias de los libros que necesito.
- Clue: Es de uso femenino, y es demasiado completo.
- Deezer: No estoy segura si en Spotify también se puede, pero al descargar la canción la puedes escuchar incluso sin internet, ¡es genial! Y bueno, también es de paga.
- EpsonPrint: Mi impresora es de esa marca y funciona con WiFi, así que si encuentro algo en mi celular que me ayude en la uni, sólo los vinculo y los imprimo. Deventaja: soy fanática de ahorrar papel y en esta app no se permite imprimir dos páginas por hoja ni doble cara.
- InShot: Me sirve mucho cuando quiero hacer collages (pocas veces) y también para hacer encajar videos y fotos.
- Keep: Si tengo que hacer algo lo pongo en mi To- Do List, o también hacer notas, incluso mi horario está fijado en Keep.
- Kika Keyboard: Bueno, mi teclado no venía con emojis, y básicamente lo descargué por eso jeje.
- MobileLink: Tengo una cámara semiprofesional Samsung y también funciona con WiFi, por lo tanto puedo hacer que se vincule con mi celular para pasarme fotos. O también para tomar fotos desde mi celular.
- Polaris Office: Es demasiiaaado genial para mí que me encargan lecturas PDF, presentaciones y libros en Excel. Pues con esta app puedo hacer todo y permite la lectura de todos los formatos.
- Snapseed: Es un editor de fotos, que para mí, es muy completa. La uso siempre
- Uber: Aquí en Arequipa, Perú es reciente esta aplicación y estoy feliz. Los autos son seguros porque te permite saber del chofer y los precios son económicos.
- VSCO: Es una app buenísima para editar fotos también, pero sólo lo uso para poner filtros.
- YouCam Makeup: Es un secretito pero lo uso muy poco, créanme, porque no me gusta salir falsa en las fotos. Sólo lo uso para destacar algunos rasgos pero sin exagerar, creo que se vería huachafo.

jueves, 13 de abril de 2017

Avenida Larco: La Película

He aquí otra reseña sobre una nueva película, ésta vez iba a ser sobre "Un Jefe en pañales" pero será de una que me dejó doblemente en shock. Igual vean "Un Jefe en pañales" que es lindísima y una de las mejores películas animadas que he visto ❤


Av. Larco es una película peruana y trae lo mejor del rock peruano, la fui a ver dos veces al cine porque es demasiado genial y los actores son churrísimos jeje. Pero el trasfondo de toda la película es el terrorismo que sufrió el país y que, en verdad, esperemos no se repita. Una película muy divertida y que deja mucho qué pensar para los que no hemos vivido ese tiempo. Es una mezcla de emociones porque pasa de toooodo. Inicialmente fue una obra de teatro, un musical, que en verdad me hubiera gustado ir a verla porque ha de tener más canciones (las escuché toditas en YouTube). No sé si hayan venido a Arequipa (donde vivo) y si lo hicieron, no estuve enterada pero hubiera estado ahí de todas formas. Sinceramente, es la primera película nacional que cubrió y superó mis expectativas.

Aquí les dejo el tráiler de este film. Lo que les puedo decir es que en las dos ocasiones que tuve la oportunidad de ir (fueron distintos lugares) las salas estuvieron repletas, todos cantaban, todos reían, todos lloraban y es que desde mi punto de vista, no pudo haber sido mejor reflejada las lacras sociales de los 80' y 90', y qué mejor que con música rockera de la época que era más como una manera de expresar las molestias.


martes, 4 de abril de 2017

Alisado casero


Aquí hay una serie de pasos para poder un cabello laceo de una manera muy sencilla. Mi cabello es liso así que no necesito mucho pero son trucos que no están de más.

Paso 1
Al salir de la ducha, hay que quitarnos el exceso de agua con una toalla de microfibra pues siendo una toalla común hará que se "encrespe" o esponje el cabello y queremos evitar eso. Éstas toallas si no me equivoco se pueden conseguir en ferreterías jeje, he visto que las usan para los autos.

Paso 2 
Desenredar el cabello con un peine de púas anchas para evitar el quiebre. Después aplicarle protector de calor, si tuvieran.

Paso 3
Este es más un consejo: evitar usar la secadora cuando en el baño haya mucho vaho. Nuevamente este es un factor más que hace que nuestro cabello tenga frizz.

Paso 4
Secamos el cabello con el secador SIN CEPILLO, es sólo para quitar la humedad.

Paso 5
En este paso hay que seguir una rutina con una boquilla especial. (Yo no la tengo 😞)

Paso 6
Para conseguir volumen en la raíz, hay que ahuecar un poco la zona con un cepillo redondo.

Paso 7
Cuando esté seco, ponemos la mínima potencia: que esté frío el aire y se repite el proceso. Así nos ayuda a fijar el peinado y que el laceado sea duradero.

Paso 8
Ahora puede usar la plancha mechón a mechón, si deseas. Esto es para dejar el cabello más liso y brillante. También puedes aplicar silicona o cualquier otro sérum directamente de medios a puntas.

domingo, 2 de abril de 2017

Limpiando ando

Este post será breve: cada cuánto hay que limpiar/ordenar/ arreglar algunas cosas en casa. Me pareció súper interesante y parece ser útil, al menos en cuanto a la organización. Así que a buscar unos guantes y baldes y.. ¡manos a la obra!

1. Todos los días
  • Hacer la cama
  • Lavandería (tanto como sea necesario)
  • Barrer el piso de la cocina
  • Limpiar la máquina de café
  • Lavar platos y utencilios
  • Pasar un trapo a la mesa y comedor
2. Cada semana
  • Fregar el piso de la cocina y baños
  • Cambiar cubrecamas
  • Fregar la superficies del baño y espejos
  • Desempolvar adornos
  • Limpiar el microondas
  • Aspirar los pisos
3. Cada mes
  • Aspirar chimenea
  • Desempolvar persianas o cortinas
  • Desempolvar lámparas
4. Cada 3 - 6 meses
  • Limpiar el frigider
  • Lavar almohadas y cubrecamas
  • Limpiar la campana de la cocina
  • Desempolvar el colchón
  • Lavar la cortina de la ducha
  • Limpiar los muebles
  • Refrescar drenajes y triturador de basura
  • Limpiar el horno
  • Limpiar el patio
5. Cada año
  • Limpiar la chimenea
  • Limpieza profunda de tapizados
  • Limpiar las ventanas
  • Lavar las cortinas

viernes, 31 de marzo de 2017

Lino

Otro saludable post llega gracias a mi hermana. ¡Sí! Mi hermana me dio esta idea, le gusta tomar emoliente porque a veces trae una capa como medio gelatinosa que le gusta mucho. El emoliente es en Perú una bebida a base de plantas y hierbas medicinales, sazonado con limón y azúcar; algunas veces con linaza. En particular me gusta ésta mezcla, es muy rica y sana. Yo, que sufro bastante del estómago, no me veo obligada a beberlo porque es delicioso. Sobretodo que esta capa de linaza protege el estómago.

En general las semillas de lino son ricas en ácidos grasos y omega 3 (superando al del pescado) lo que lo hace un buen alimento dietético pues tiene gran cantidad de fibra a comparación de cualquier otro cereal. Reduce el estrógeno en las células, prolonga el periodo menstrual y aumenta el número de transportadores de estrógeno. 

Beneficios:
  1. Por la fibra que trae, es perfecto para dietas de adelgazamiento. Controla el sobrepeso, regula el apetito y ayuda al estreñimiento.
  2. Gracias al ácido linolénico previene enfermedades inflamatorias terminadas en -itis, como gastritis, tendinitis, artritis, etc.
  3. Ayuda a que los músculos se recuperen rápidamente, esto con la estimulación de grasas para obtener energía.
  4. La linaza es una fuente de vitaminas (grupo B, B9 y ácido fólico) y antioxidantes (vitaminas C y E)
  5. Según la fuente de información, contiene 27 componentes anticancerígenos, uno de ellos es la Lignina. Esta semilla contiene 100 veces más que los mejores granos integrales, ya que es un protector en contra de la formación de tumores.

miércoles, 29 de marzo de 2017

Universita Hacks


Bueno no he probado todas éstas páginas ha profundidad pero prometo que lo haré. Encontré un pin muy útil para quienes seguimos estudiando y quiero compartirlo con ustedes. Ojo: no pongo las manos al fuego por todos ellos, quizás éstas páginas estén en inglés pero esperemos que no sea impedimento. Que por cierto, ya que hablamos de éstas ayudas PONS es mi mejor amigo desde que estudiaba alemán. Un profesor del colegio me lo recomendó, me enteré que tiene su app, lo tengo en el celular y es una maravilla porque es diccionario y traductor.

  1. Motivación
    • Habitica: parece ser un organizador pero un juego al mismo tiempo, de ese modo te motiva. Debes registrarte para iniciar y lo bueno es que está en español.
    • KeepMeOut: ¡se ve demasiado genial! No lo he usado bien, pero al parecer te bloquea las páginas que tú eligas por una cantidad de tiempo. Se ve bien durante el estudio. Está en inglés pero es una página muy simple.
    • TED Ed
  2. Presentación
    • Animoto; no lo he usado, está en inglés pero no se ve tan complicado. Más que presentaciones, parece ser videos. Debes registrarte.
    • Slideshare: tengo una cuenta pero sólo para encontrar información que necesito de algunos cursos. No lo he usado para presentaciones.
    • Mindmeister: herramienta de mapas mentales, está en español y requiere de un registro previo.
    • GoConqr: uso ésta herramienta para hacer mapa mentales cuando debo poner alguno en una presentación, me ayuda bastante, es muy básico. 
  3. Administración de tiempo
    • Calendar Google: no hay mucho que decir, se ve bueno pero yo uso mi agenda en físico.
    • Focus Booster: dan 30 días gratis y luego son $3 por mes. Es como un temporizador o cronómetro, te ayuda a organizarte. Está en inglés y al parecer también puedes instalarlo en tu máquina.
    • To Do: es una lista de quehaceres. Se ve muy atractivo y está en inglés.
  4. Matemática
    • Desmos: está en inglés y es una calculadora científica. Ayuda a hacer gráficos también, se ve muy útil.
    • Search on Math: está en inglés y también es una calculadora científica.
  5. Interno: en tu misma universidad puedes encontrar información necesaria. Lo que yo hago es buscar en el sílabo de algún curso un libro que me recomienden y lo busco en la biblioteca virtual. Así puedo descargarlo en PDF si está disponible en el internet.
    • [inserta el nombre de tu universidad].edu
    • el correo de tu profesor
  6. Escrito
    • BibMe: está en inglés y no lo he usado. Parece que es un generador de citas, te puede servir al momento de las monografías y ensayos, sería más fácil que un programa te facilite la bibliografía.
    • WordReference: en lo particular no lo he usado, pero he visto que te ayuda en cuanto a sinónimos, conjugaciones y significados. Ayuda bastante a que tu trabajo tenga mejor calidad de estudio.
    • Cite this for me: parece un word online, genera citas automáticamente, no parece ser tan complicado, está en español y lo mejor es que se ve súper completo.
Ojalá estos hacks les ayude en su vida estudiantil, porque la mayoría se ven muy atractivos.

lunes, 27 de marzo de 2017

Algunas maneras de demostrar tu cariño sin decirlo

Por ejemplo para mí, es un tanto difícil decir TE QUIERO a las personas, no importa si son amigos o familia.. es complicado. Pero puedes mostrar cariño de otras formas como son los detalles o simplemente preocupándote por la otra persona.
  1. Preparando el almuerzo o cena
  2. Un libro, tal vez con dedicatoria
  3. Llevar a comer a esa persona
  4. Dejando notitas. No creo que pasen de moda nunca
  5. Llevarlo o llevarla al cine
  6. O dejar que elija algo para ver, así no te guste
  7. Pasear por las afueras de la ciudad
  8. Regalarle una mascota
  9. Dedicar canciones
  10. Abrazar
  11. Si es para ella: enviarle flores sin ser un día especial
  12. Un tatuaje.. algo ya bastante comprometedor. Particularmente no lo haría nunca
  13. Escuchar
  14. Regalar golosinas, jeje
  15. No ofuscarse cuando no comparten la misma opinión
  16. Escribir una carta
  17. Sacarle una sonrisa cuando no esté de buen ánimo
  18. Prepararle su plato favorito
  19. Bailar con esa persona, aunque no sepas, no quieras o no te guste.
  20. Llevar a esa persona a una fiesta/reunión de tus amigos. Que conozca el mundo en el que te desenvuelves
  21. Para él: mirar o acompañar a ver el partido de fútbol o lo que fuese
  22. Ser atento con los papás también
  23. Dejar que se coma la última pieza de pizza
  24. Cuidando a esa persona cuando se enferma
  25. Regalarle lo que quería con ansias y no pudo comprar
  26. Mensajes de "buen día" o "buenas noches"
  27. Tomarle fotos casuales
  28. Ir a un conierto
  29. Regalarle algo útil que lo use diaramente
  30. Fiestas sorpresas

sábado, 25 de marzo de 2017

Esenciales para la Universidad

Esta semana comencé clases en la universidad y me emociona esta parte del año porque me encanta ir a las papelerías a ver las novedades. Desde pequeña me dedicaba a coleccionar cuadernos, lapiceros, colores y muchas cosas más sin importar que se empolvaran en mis cajones, amaba ver las hojas limpias y sin estrenar de los cuadernos, la cantidad de colores que existen y cómo mezclarlos, escribir escribir y seguir escribiendo en mis libretas, dibujar mientras esperaba el almuerzo, calcar en mis tiempos libres. Sin embargo, ahora me limito a lo que necesito únicamente pues mi carrera de ingeniería no me permite "expresarme libremente"... debemos ser rápidos y prácticos 😒 Así que en la universidad y cuando trabaje compraré millones de cosas que me ayuden a estar organizada sin perder el estilo.
Este semestre me compré:
  • Un cuaderno para mis cursos, me gusta que sea anillado y con muchas páginas. Importante: que sean hojas cuadriculadas (me ayuda mucho en la carrera) y resistentes. Tapa dura y bueno, que se vea de calidad, ¿no?
  • Resaltador o marcador, amarillo es mi favorito por alguna razón. Pero también uso código de colores para entender mejor las lecturas.
  • Folders, indispensable. Odio con mi alma que mis separatas estén dobladas por las esquinas o arrugadas. 
  • Lapiceros azul, negro y rojo. IMPRESCINDIBLES. El negro lo uso para los títulos y el azul para el texto en general. El rojo para cosas sumamente importantes, y procuro que sea un poco más grueso que los otros dos.
  • Lapiceros de colores, ¡yaaay! Sólo lo uso para escribir los títulos de nuevas unidades (plumones anteriormente) o ecuaciones o cualquier otra cosa para destacar. 
  • Lápices, portaminas, tarjador, liquid paper o corrector blanco, borrador.
  • La universidad me da una agenda semanal y es demasiado genial porque nosotros elegimos el diseño. Viene dos páginas para los horarios de los dos semestres, página de vista mensual, datos de los cursos, etc.. No es tan grande, por lo que no ocupa espacio en mi bolso.
Eso en cuanto a papelería, pero en mi bolso llevo:
  • Lentes de sol
  • Celular y respectivo cargador
  • Calculadora, jiji, siempre.
  • Una pequeña bolsita con pastillas. Siempre me vienen dolores de estómago, antigripales por si acaso, gotitas para la otitis, gotitas antigripales, dolores de cabeza, básico.
  • Llaves
  • Billetera
  • Otra bolsita para mis audífonos y su cargador (bluetooth, son buenísimos en serio, los amo) ❤
  • Un neceser, no está demás.
  • Un bálsamo labial

jueves, 23 de marzo de 2017

SANAmente

Veo que muchas personas se obsesionan tanto en ir al gym cuando ni siquiera hacían educación física en el colegio, y soy una de ellas jeje sólo que no estoy obsesionada porque ni tengo tiempo. Lo que algunos no saben es que la comida es el 70% de un cuerpo sano y el 30% de ejercicios. Ésto requiere de conciencia, actitud y muchas ganas de querer hacerlo bien. Dejo algunos tips de una nutricionista que sigo en facebook: Melissa Herrera Hernández.
  1. Esto no es noticia, todos debemos tomar 2 litros de agua al día. Y si se les hace muy pesado en pensarlo, son casi 8 vasos medianos de agua.
  2. En el plato no debe falta proteína y verduras, en todas las comidas.
  3. En las noches hay que cenar ligero, como lo dije en un post anteriormente. Evitemos azúcares y carbohidratos y tratar que la cena sea 2 horas antes de dormir.
  4. Dormir las horas necesarias. Recuerden que un adulto debe dormir de 7 a 9 horas.
  5. Evitar el alcohol.
  6. Caminar mínimo 45 minutos diarios. Usar las escaleras o también estacionar el auto lejos de la entrada.
  7. Establecer un horario que incluya desayuno, entremañana, almuerzo, snack y cena. Tomar té verde natural todo el día.
Lo que sí nos ayudaría mucho es el consumo de:
  1. Melón y sandía pues contienen mucha agua y un alto porcentaje de potasio que reduce los niveles de sodio: provoca la hinchazón del abdomen.
  2. Cuatro nueces al día: contiene omega 3, ayuda a reducir los excesos de grasa.
  3. Almendras: controla los niveles de azúcar.
  4. Avena: la fibra nos ayuda a purificar la sangre y reduce el colesterol.
  5. Frutos rojos: su nivel elevado de antocianinas regula la asimilación de grasas y azúcares.

martes, 21 de marzo de 2017

Kong: La Isla Calavera

Otro fin de semana familiar, una film más, y ésta vez fuimos a ver una película de acción a pedido de mi hermano menor. Ya que le encantan los animales y es casi casi un súper fanático de éstas bestias como Godzilla, Kong, y otras más que me dijo pero ya no recuerdo. Por mi parte, tenía muchas ganas de ir a ver Logan (por alguna razón me encanta toda la saga de X-Men y además que rompió con la taquilla la primera semana) pues no soy seguidora de éstas películas, su tráiler debe ser muy interesante para que vaya a verlo. Y lo fue, la verdad que me llamó bastante la atención y el póster también. Así que le di una segunda oportunidad a Kong.


No soy de esas personas que hacen spoiler porque yo también las odio. Les diré que es una película demasiado increíble porque los escenarios son muy lindos, desearía poder pasear y conocer esos lugares; creo que tiene escenas muy llamativas en cuanto a los panoramas.. quiero decir, ¡sólo vean la portada! y hay muchas más durante la película que estoy a muy poco de creerle a los productores que Kong existe, el sonido es alucinante y no tienes que esperar hasta el final de la película para ver la acción. Apenas inicia ya es una aventura. La sala estuvo repleta en el cine y no era para menos, creo que cumplió con mis expectativas.

En el elenco están el papasito de Tom Hiddleston, que a decir verdad como Loki no lo encuentro nada atractivo, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman (que lo recuerdo siempre como Pedro Picapiedra), John C. Reilly y otros actores que considero que interpretan muy bien a sus personajes. No creí poder rescatar algún mensaje pero fue inevitable, apenas ingresan a la isla te das cuenta de lo imprudentes que somos los humanos al maltratar ésta tierra que no es nuestra, y no sólo eso sino también lo abusivos que podemos ser algunas veces con los animales. Sin duda, una película que la recomendaría. Eso sí, no tiene NAAADA que ver con la película tradicional que conocemos de este mega gorilla King Kong, son historias diferentes así que no trates de buscarle una lógica. Aquí te dejo el tráiler, trate de ponerlo en éste mismo post pero es casi imposible porque sólo me aparecían las reacciones, pero es mejor que lo juzguen ustedes mismos.

¡Ah! Casi se me olvida 😞 y no lo creía, ahora le debo un chocolate a mi hermano. Fue algo que no me gustó del cine, porque encendieron las luces cuando comenzaron a salir los créditos pero mi hermano insistió tanto que nos quedamos sólos, por poco pensé que nos iban a hacer limpiar la sala pero sí hay escena postcréditos, después de esperar casi 20 MINUTOS aparece la bendita escena. Si estás interesado en saber de qué trata, no te acabes las palomitas durante la película porque eso NO es todo. Sólo aviso: habrá una secuela.

lunes, 6 de marzo de 2017

Volviendo a clases

Ya falta muy poco para que comience clases y aquí unos tips de cuando me concentro mucho y saco buenas notas.
1. Saber y ser consciente de lo que estudias, básico.
2. Llevar todos tus cuadernos y apuntes al día.

  • Agendar exámenes y tareas, ¡todas!
  • Hacer las tareas el mismo día.

3. Hacer resúmenes, esto me ayuda mucho porque mientras escribo, voy repasando lo que leí.
4. Tomar apuntes de lo que dice y no dice el profesor.

  • Nunca te quedes con la duda, pregunta siempre.

5. Si no sabes cómo usar los Post- It, es una buena idea usarlos como "separador". De manera que te ubicas con los temas.
6. Resalta las ideas más importantes. Si usas colores, en horabuena, tú mismo le das la utilidad para cada uno.
7. Si no quedaste satisfecha mientras estudias, puedes consultar a YouTube que hay unos canales buenísimos. O sino también, llamando a tus compañeros para resolver las dudas.
8. Lo ideal es conseguir exámenes pasados, te guías de ellos y también con la ayuda de las personas que te los dieron.
9. Yo hago esto en semana de exámenes. Nos juntamos un grupo de amigos para estudiar, mayormente en la universidad que nos parece menos distractorio. Esto es genial en cuanto compartes apuntes con los demás, no falla.
10. Antes de estudiar:

  • Organiza el día
  • Trata de comer antes de estudiar para que no estés paseando por la cocina. Y sino, llévate unos cuántos snacks a tu escritorio.
  • Ambienta el área de estudio
    • Apaga o pon en "modo avión" a tu celular
    • Yo pongo, en volumen bajo, música instrumental, ayuda a concentrarme
  • Haz un horario
    • Digamos que vas a estudiar tres horas. Haz que los temas necesarios entren en esas tres horas
  • No te acuestes
    • Si te sientes cansada, recuesta tu cabeza en la silla o sillón, párate, toma algo. No pienses en ir a la cama, cuando despiertes, habrá pasado un día.

viernes, 3 de marzo de 2017

¿Y por qué no?

Decidí hacer una entrada sobre algunos desayunos y tips para todas las mañanas, porque es la comida más importante del día. Me ha pasado que no tengo tiempo de comer o como  muy poco y en la universidad me muero de hambre y me compro cualquier cosa, lo cual está mal. 
1. He escuchado que se debe comer cinco veces al día, esto quiere decir que debe haber un intervalo de tres horas más o menos entre cada comida. Si  desayunas bien, no te pasará esto de comer a deshoras y tendrás más energía durante el día.
2. Hay que ayunar mínimo 12 horas. PERO esto se da de la noche a la mañana, por eso no hay que comer cosas tan "consistentes" antes de ir a dormir ya que se hace pesada la digestión.
3. Ahora, hmm, esto es algo que yo hago particularmente... No me prohíbo de nada pero tampoco me excedo con las cantidades. Como es la primera comida y la más importante, HAY QUE alimentarnos bien.
4. Esto me ayuda bastante en la digestión y lo digo en serio porque, al menos a mi papá no le gusta que compre pastillas. Siempre tomo un vaso de agua tibia en ayunas, como una hora o media hora antes de desayunar. A veces le pongo limón o chía, sí me ayuda.
5. Organízate, si es posible, alista lo necesario un día antes para que tengas tiempo de comer bien y sin apuros.
6. En lo personal, evito en lo que puedo las grasas. Mi cutis es algo graso y en mí es muy fácil que salgan granos.

Ahora, mi desayuno es básicamente:
- Comer mínimo dos panes de trigo o integrales, la cosa es que no traiga tanta miga. Con queso, queso a la wafflera, queso Philadelphia, mermelada, salchicha o huevo frito. Recuerden que el pan no engorda, sino nosotros. No hay que sobrepasarnos con las cantidades tampoco.
- La mayoría de veces, un jugo de frutas que me encanta.
- Sino, un vaso de yogurt o leche con chocolate en polvo.
- Cuando tengo tiempo, me hago un panqueque sin harina. Esto con un plátano, un huevo, una pisca de vainilla (aunque a veces siento que abuso).
Tal vez parezca poco pero me lleno con eso, ¡en serioo!

lunes, 27 de febrero de 2017

Un oscar para los Oscar

A propósito de toooodo éste escándalo tan Miss Universe que pasó esté domingo en la 89a gala de los Oscar, hubieron algunos acontecimientos detrás de cámara pero la función tenía que continuar..
  1. Sinceramente, creo que la culpa fue de la academia porque el sobre era de la Mejor Actriz y se reflejaba en la cara desencajada de Warren Beatty, el error al fiel estilo de Steve Harvey dará que hablar por mucho tiempo.
  2. La presentación de Moana me pareció muy interesante y quizás me anime a verla. Fue muy rápido y es que tuvo que ser así para que 'pase desapercibida' la golpiza que le dieron.
  3. Era demasiado obvio que ésta entrega fue potencialmente político ya que hacían mención al presidente de USA reiteradas ocasiones. Aunque parecía que jamás iba a dar que hablar, Donald Trump se pronunció al respecto: "se concentró tanto en asuntos políticos que hubo descordinación al final". ¿Y cómo no hablar de la política? Si por lo menos dos personas no asistieron debido a la ley antiinmigrantes, aún habiendo ganado la estatuilla.
  4. Con respecto al punto anterior, el actor Gael García quedó grande luego del speech que dio durante la ceremonia. "Son actores inmigrantes que viajan por todo el mundo reconstruyendo historias que no se pueden dividir. Como mexicano, como latinoamericano, como trabajador inmigrante, como ser humano, me opongo a cualquier forma de muro que trate de separarnos". Motivo por el que uno que otro de los presentes llevaba un listón azul en apoyo a los inmigrantes que radican en Estados Unidos.
  5. Otro bochornoso incidente fue en los 'In Memoriam', esto se dio a conocer horas más tarde cuando la compañera de Janet Patterson alzó la voz para decir que ella estaba bien viva pues usaron su foto. Lamentable.
  6. Dakota Johnson llevó un atuendo muy de los siglos XX y un peinado muy sutil, pero no fue lo único sutil en la gala de ayer: su maquillaje también. Ella llegó a afirmar entre bromas, que no estaba usando maquillaje, ¿será verdad? Pues se le ve un ligero toque de sombra café o ladrillo en sus párpados, sus labios con color y un contour muy natural. Es una actriz muy linda, sin duda.
  7. Brie Larson y Denzel Washington le negaron el aplauso al hermano de Ben Affleck. Bueno, era el momento de la categoría del Mejor Actor, el momento de Casey. En su discurso mencionó a D. Washington como inspiración personal y sin embargo, a él se le notaba un poco fastidiado. ¿Por qué? Pues ha sido acusado muchas veces de abuso físico y verbal contra las mujeres.
Este año quedará marcado en la historia de la entrega de los Oscar y quizás hagan referencias en años próximos. Fue muy polémico y lo mejor de todo es que saben tomar bien, de alguna forma, las cosas. Sin embargo, yo me quedo con ésta foto, la mejor de toda la ceremonia.

sábado, 25 de febrero de 2017

¿Y ahora qué hago?

Las vacaciones se acaban y con ellas, el verano. Sí, una época en la que los jóvenes disfrutamos mucho y divertimos al mismo tiempo, la época donde no existe el tiempo... A mí nunca me gustó el verano porque:
  • Odio el calor con mi vida.
  • No me gusta la multitud, y en las playas hay una barbaridad.
  • No me gusta la playa. Sí, no me gusta. Pero hay que aclarar algunas cosas: me gusta como mar, mas no como playa en donde bañarse y básicamente porque aquí las considero más oscuras que en otro lado. 
Y ya, son mis tres razones 😁 .

Sin embargo, siempre me tomo un tiempo para descansar y quiera o no es en la playa. Mis veranos son familiares y la mayor parte del tiempo, muy rutinarios. Ya saben, tipo: desayuno, piscina, almuerzo, playa, cena, dormir. Por ejemplo, ahora hubieron días que me quedaba en casa mientras se iban a disfrutar del mar. ¿Qué hacía? 

  1. Netflix. Amo ver películas y series, quizás no sea la mejor manera de invertir el tiempo pero ¡vamos! Son vacaciones, no puedo coger una calculadora y practicar unos cuantos ejercicios de Cálculo. Las series que puedo recomendar (son mis favoritas jeje) son:
    • Orange is the new Black (¡que por cierto ya está por estrenar su última temporada!)
    • Narcos
    • Breaking Bad
    • Stranger Things
    • Daredevil
  2. Pinterest para mí siempre es una buena opción en cualquier lugar donde me esté aburriendo. Ahí encuentro lindas ideas para todo, en serio. Saben que pueden seguir mis tableros aquí
  3. Televisión, básico jaja. Haciendo zapping me distraigo bastante, a veces encuentro cosas interesantes en canales que ni conocía. Cuando me rindo, pongo Investigation Discovery, ¡nunca falla!
  4. Escribir. Como lo dije en un primer post, me gusta escribir y me ayuda mucho para ordenar mis ideas. Soy muy pensativa y desordenada, aunque no lo quiera.. tristemente.
  5. Tomar fotos. Sí, es poco probable que haga esto pero si es así, tomo fotos a cualquier cosa. Luego de eso las edito y así me paso el rato.
¿Ustedes qué hacen en tiempos de aburrimiento? ¿Qué series o películas recomiendan?

miércoles, 22 de febrero de 2017

Pelo suelto

Aquí les escribo algunas cosas que he leído, visto y probado, ¡realmente que me ha servido! No les miento, mi cabello ha pasado por diferentes procesos y ahora que está en crecimiento (porque lo quiero aún más largo) es momento de darle un mayor cuidado.

1.- A la hora de bañarte

  1. Primero aplicar una cantidad de shampoo (like aaaalways) yo siempre trato de no echarme bastante porque mi cabello es súper delgado y el shampoo que uso al ser cosmético puede ser muy fuerte y dañarlo. También porque como se aplica a la raíz, puede producir caspa y OBVIO no queremos eso. Leí por ahí que es bueno usar un shampoo suave para la raíz y uno más nutritivo para las puntas, la verdad es que esto sí que no sabría decirles si funciona, pero si lo hacen podrían dejar un comentario :D
  2. Después, el acondicionador de medios a puntas, ¿sí? Siempre y no lo olviden, dejan un minuto en él y luego enjuagar.
  3. Las mascarillas. No es de uso diario, yo lo uso una o dos veces al mes y me va genial. Lo aplicas de medios a puntas también, pero lo dejas actuar tres minutos. Como es el último paso, te enjuagas con agua fría. Mi cabello se ha vuelto más manejable y el frizz a disminuido.
2.- Secado
He visto mucho que es mejor usar un polo de algodón para controlar el frizz. Eso sí, evitar frotar con la toalla sino con unos simples toques y también NO retorcer el pelo para no quebrarlo. Lo que sí, es que si van a secarse con secadora tiene que ser el nivel más bajo, el aíre menos caliente y no tan cerca de él (a 30 cm aproximadamente). Lo mejor, es dejar que seque naturalmente y es lo que hago jiji, sólo una recomendación.

3.- En cuanto al calor
Si van a usar plancha o rizador y tienen un protector de calor, ¡úsenlo! Nuestro cabello siempre está expuesto a que se dañe y mucho más ahora en verano. Lo mejor es usar la plancha eficientemente, es decir que logre su objetivo con la cantidad mínima de uso.

4.- Para peinarlo

Finalmente, es ideal usar un cepillo ya que de esa manera es mucho más fácil y menos dolorosa de desenredar el cabello y evitamos, del mismo modo, que se rompa. Mucho mejor si son de cerdas naturales pues proporcionan brillo. Un tip genial es dejarse el pelo suelto en casa si no van a salir, así dejamos que respire cada fibra. Si desean hacerse una cola, debe ser muuy floja, no una cola de caballo. Evitemos los colletes y ganchitos para no quebrar el pelo.

lunes, 20 de febrero de 2017

La razón de estar contigo

¡Disculpen! No he tenido tiempo de escribir ninguna nueva entrada, me encontraba de viaje y me enfermé al regresar a la ciudad. 

En fin, les traigo una reseña de la última película que fui a ver. Será muy breve porque la idea no es hacer un spoiler de ésta para quienes aún no la han visto, como yo.

Ayer tuve un domingo muy familiar y decidimos ir al cine a ver La razón de estar contigo (A Dog's Purpose), una película dirigida por el sueco Lasse Hallström. Esta película no está recién estrenada, ya tiene un buen tiempo en la pantalla grande.. desde el 26 de enero aquí en Perú. Para serles franca, yo no estaba tan animada porque había escuchado que era mucho drama y cómo no serlo si hay un adorable perrito en la portada, ¿digo no? Ya sabes a qué estás yendo.


Pues bien, accedí porque ¡vamos! No puede ser tan malo. ¡¿A que no?! Es una película demasiado tierna o yo soy una llorona. La trama es desde la perspectiva de un perro, es decir: cómo "piensa" el can en diferentes ocasiones y que, al mismo tiempo, reencarna en otras tres vidas pasando por diferentes situaciones. En verdad, una película totalmente diferente a Siempre a tu lado: Hachiko o Marley y yo, que no las desmerezco en nada, por cierto. Me gustó porque amo a los perros y creo que ayudaría a reflexionar a muchas personas sobre el mal trato que se les da no solo a los perros, sino a los animales en general. Son vidas inocentes que no tienen voz pero sí sentimientos, ellos también merecen un respeto.

Les dejo el trailer (porque me aguanté mucho en contarles la peli jeje) así que juzguen ustedes mismos.

domingo, 12 de febrero de 2017

¡Primera de muchas!

¡Holaaaa!
Bueno, este es mi nuevo y primer blog: "HO'ONALU". Decidí por crear uno porque en verdad me encanta escribir, lo amo y podría hacerlo de cualquier tema. Siento que es la manera en la que me siento mucho más cómoda conmigo y con los demás; como también que se han perdido las viejas costumbres - yo sé que un artículo en alguna revista sería bueno - de sentarse en un sofá, con un café y encender la máquina. ¡Pues aquí va!


Es un nuevo proyecto que tenía en mente ya hace un buen tiempo, de alguna manera escribir sobre lo que me gusta, ¡uff! Es un reto para mí, pues requiere de tiempo, dedicación, compromiso y constancia; les prometo escribir una entrada mínimo DOS VECES por semana, ¡yaaay! Ojalá les guste porque me siento muy emocionada con esto, y pues ojalá que no me vaya mal. Yoooo sé que soy nueva, pero soy amante de las redes sociales y pueden seguirme en alguna de ellas como instagramVSCO Camtwitter y también en tumblr.